La web con mas devoción al Santo Rosario
¿Sabías que el Santo Rosario es una de las devociones marianas cuya propagación en el cristianismo es inimaginable? El mismo comienza en el celo apostólico de Santo Domingo, pero… ¿por qué es tan importante?
Un dato curioso es que la real academia española “RAE” la define como un Rezo de la iglesia en donde se celebran los veinte misterios que envuelven la vida de Jesucristo y la Virgen.
En esa información se anuncian los componentes principales que logran constituirla y así, según las otras religiones y devociones, irla complementando más. A opinión personal, podemos decir que el Santo Rosario se forma gracias a los elementos evangélicos más importantes y gloriosos de la historia.
Con respecto a la manera de rezar el Rosario, lo tradicional es tomar un tiempo para admirar cada día una de las cuatro series que, en su desarrollo, tienen los cinco misterios.
Claro que el tipo de fiesta o tiempo en los rituales puede sugerir otra alternativa. Lo tradicional es ser acompañado por el Rosario de Letanía (es la deprecación a la Virgen junto a las glorificaciones y atributos puestos en línea) y que, además, existen diversas actividades para venerar.
La importancia del Santo Rosario
Una de las integridades y virtudes más importantes de la vida del cristiano católico es, en efecto, el Santo Rosario, y esto sucede porque con estas oraciones le estamos rezando directamente a Dios.
El santo Rosario significa la unión de la familia, donde hay oración y un rosario presente de seguro que se encuentra también una familia unida por la oración, por el respeto y la fe hacía Dios nuestro señor.
La Santísima Virgen María es considerada como la indicada para interceder entre nosotros y Dios, y esto es posible a través de las oraciones del Santo Rosario. Es por ello que, regularmente, los padres y sacerdotes de la mayoría de las iglesias, les recomiendan a las familias rezar un rosario diario.
El amor de la Santísima Virgen María y nuestro señor Jesucristo, además de Dios, siempre está presente en nuestra vida. Pero se intensifica más si le brindamos un poco de nuestro día en familia rezando un rosario.
Esto no sólo nos brinda comunicación con ellos, sino que nos ayuda a tener una vida con mucha paz, fe y amor.
Es importante acotar que el Santo Rosario, muy aparte de la conexión directa con Dios, nos sirve también para pedirle perdón a él, por algún pecado que se haya cometido.
Cómo rezar el Rosario
Saber rezar el Rosario no es nada más aprenderlo de memoria, por supuesto que hay algo que va más allá. Se necesita mucha fe, un amor incondicional y el sacrificio (como el Señor, quien ha dado su vida por la tuya y la mía). Por otro lado, existe la historia, punto fundamental porque si no consigues ser consciente de los elementos, no llegarás a comprender lo que realmente significa Rezar el Rosario.
Al tener todo esto en cuenta, podemos comenzar. En este punto, nos enfocaremos en el rosario convencional. Para esto, cumpliremos una serie de pautas que en todas partes del mundo son iguales y así, lograr una comunicación asertiva con la Virgen y Dios.
– Signarse
Es necesario agarrar el rosario entre las manos y comenzar a hacer la señal tradicional de la Santa Cruz. Se procede con una señal cruz en la frente, boca y en el pecho. Estos movimientos son continuos mientras, con toda adoración se recita la siguiente oración:
“Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén”.
¿Cuáles son los Misterios del Rosario?
Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)
Misterios Dolorosos (martes y viernes)
Misterios Luminosos (jueves)
Misterios Gozosos (lunes y sábado)
En el transcurso de toda oración en el Santo Rosario, se meditan todos los misterios de la fe que, como personas, poseemos. Cada uno de ellos siempre estará acompañado por un Padre Nuestro y diez Avemarías.
Como se mencionó en un inicio, los Misterios del Rosario se agrupan en cuatro series (Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos) y, cada uno posee 5 misterios. A continuación, pasaremos a señalarlos de manera superficial:
A lo largo de la historia se hicieron las respectivas traducciones. Gracias a ello, se llegó a la conclusión que los misterios forman parte del Rosario. También se afirma que fue la Virgen quien enseñó a Santo Domingo con una gran delicadeza.
En la normalidad cuando se piensa en Jesús, se medita mucho acerca de los misterios de la revelación. Se suelen profundizar la fe y empezamos a valorar lo que Él hizo por todo nosotros y su pueblo. La manera más adecuada de conseguir que la meditación sea un éxito es a través de la Virgen María (Santísima Madre).
Es costumbre que al acabar cada misterio se pronuncie el siguiente texto:
“Dios te salve, María, Hija de Dios Padre; Dios te salve, María, Madre de Dios Hijo; Dios te salve María, Esposa del Espíritu Santo. Templo y sagrario de la santísima Trinidad, no permitáis, Señora, que ningún cristiano viva ni muera en pecado mortal ni venial. Amén.”
Letanías al final del Santo Rosario
Las letanías son las adulaciones y halagos que se les realizan luego de terminar el santo rosario a la Virgen María y a Dios. Esto como la conclusión de todas las oraciones realizadas en los misterios.
Para explicarlo de una manera más sencilla, las letanías se definen como una clase de Poemas, dirigidos especialmente a la Santísima Virgen María.
Si lo asociamos con un hecho cotidiano, nos dirigimos al momento en el que un hijo le escribe un poema a su madre, diciéndole todo lo que siente por ella.
Eso, entonces, es en efecto las letanías, además que la palabra “letanía” significa oración. Otra de las características de estas oraciones es que al final de ellas suele responderse con el enunciado “ruega por nosotros”.
Estas oraciones son una maravilla, todas las personas deberían conocer el gran peso que tienen estas palabras ordenadas entre sí, formando las letanías del Santo Rosario. Son estas oraciones las que les dan el cierre correspondiente al Rosario.
No obstante, las letanías no sólo son usadas en ese momento, sino que también pueden utilizarse en el momento que se requiera, en distintos momentos del año o cuando lo sintamos apropiado.
Tipos de Rosarios para Rezar
Salmos de Protección
Rosario para Difuntos
Rosario de la Virgen María
Rosario de la Rosa Mística
Rosario de Liberación
Rosario Meditado
Rosario Guadalupano
Rosario de la Divina Misericordia
Rosario al Espíritu Santo
A continuación, haremos un estudio profundo en relación a los tipos de Rosarios que existen en el mundo. Esto es un dato importante si quieres profundizar más en la religión y llegar a ser experto en el tema sagrado.
Rosario Guadalupano
Proviene de México. El Rosario Guadalupano al mismo tiempo que la Virgen de Guadalupe, son imágenes que gozan de mucha devoción por un gran porcentaje de mexicanos. En realidad, es uno de los Rosarios con más importancia para los ciudadanos y, también, para otros creyentes que están en América Latina.
El Rosario Guadalupano, aparte de seguir el rezo tradicional del Rosario, también se suele conmemorar las apariciones que nuestra Señora de Guadalupe hace. Asimismo, el Rosario ha sido inspiración para muchas historias y programas de televisión como “La virgen de Guadalupe” por solo poner un ejemplo.
Rosario Meditado
Cuando hablamos del Rosario Meditado, nos referimos a la aptitud de entablar una profunda comunicación con Dios, mientras que somos dirigidos o guiados por el Espíritu Santo para conseguir el máximo nivel de reflexión.
El Rosario Meditado surge a raíz de la influencia de los diversos rezos que ya se practicaban en la antigua Edad Media. En ese entonces, era normal que, antes de recitar el Ave María tenía que meditarse sobre un acontecimiento que vivió Cristo y su Madre, la Virgen María.
Rosario al Espíritu Santo
Aquí suele haber confusión. El Rosario al Espíritu Santo no es lo mismo que el Santo Rosario tradicional que se conforma por los 4 grupos de 5 misterios en donde se demuestra la fe y fidelización que tenemos hacía Nuestra Madre y a Dios.
Para dejar las cosas más claras, el Rosario al Espíritu Santo es como bien dice su nombre. Se reza al Espíritu Santo que vendría siendo la Tercera Persona de la Santísima Trinidad.
Rosario de la Misericordia
El Rosario de la Misericordia nace gracias a Santa Faustina Kowalska. Se le consideró Santa en su momento y fue quien recibió de Dios las pautas correspondientes para una divulgación masiva de la misericordia divina. Logró escribir las conversaciones con el Señor en un libro y es ahí donde se explica el Rosario.
Es innegable no sentir exaltación o emoción cuando mencionamos al Rosario de la Divina Misericordia. Es la capacidad que tenemos de sentir compasión por otra persona. Es esa sensación que se estanca en el corazón, pero, que no acaba por satisfacernos hasta que termina siendo ese impulso con el que ayudamos a quien más lo necesite.
Asimismo, el Señor actuó siempre favoreciendo a la humanidad, sobre todo, cuando envió a su único hijo con el objetivo de salvarnos. El creer en Él no es solo un acto de fe, es una forma de agradecer el inmenso amor que por nosotros tuvo y sigue teniendo, el mismo que se ve reflejado por medio de la Coronilla de la Divina Misericordia.
En pocas palabras, fue gracias a las conversaciones que tuvo con Dios que podemos recitar el Rosario de la Misericordia.
Rosario de la Virgen María
El Rosario de la Virgen María es un acto cristiano cuya misión es conmemorar los 20 misterios que existen en la vida y obra de Jesucristo y de la Virgen María. El mismo se debe recitar luego de anunciar todos y cada uno de los misterios. Claro, esto es siempre previo a un padre nuestro, 10 avemarías y 1 gloria al Padre.
Rosario de la Rosa Mística
Es considerada como una de las advocaciones marianas más importantes y reconocidas a nivel mundial. El Rosario de la Rosa Mística ha logrado brotar de cada una de sus imágenes sudor, sangre, lágrimas y hasta escarcha.
Todas y cada una de estas manifestaciones han recorrido el pasar de los años hasta llegar al periodo actual y significa que viene júbilo entre el reencuentro de la virgen con todos los seguidores quienes se encargan de venerarla.
Rosario de Liberación
No importa que acto sea, el milagro cobra vida con el Rosario de la Liberación. Gracias al poder del espíritu Santo, consigue hacer millones de milagros por muy complejo e imposible que suene. ¿Qué es lo que hace falta en las personas? Mucha fe y amor hacía la religión.
Es una manera de sanar y liberar cualquier espíritu o alma cuyo periodo en la tierra expiró. Además, alabar y darle las gracias a Dios padre todopoderoso, creará un escudo inquebrantable que protegerá y sanará a sus devotos. Si hay problemas personales o de cualquier otro tipo, el poder de Dios logrará cosas increíbles por todos.
Vídeos sobre el Santo Rosario
Si todavía no ha quedado claro, podemos decir a nivel teórico que el Rosario es una mezcla de diversas oraciones vocales y que, al mismo tiempo, son meditadas. Se trata de una forma de oración que cualquier persona puede ir practicando.
Tener una conexión personal y espiritual puede sonar complejo, pero, no hay que entender la fe para poder llegar a eso. Es sencillamente tener amor propio y al prójimo, ser consciente de lo que uno como ser humano puede hacer y deshacer. Es meditar mientras se practica la oración y sentir la vida del padre celestial como propia para llegar a ser mejores personas.
Es por eso que te mostramos un vídeo de cómo rezar el Santo Rosario para que, desde la comodidad de tu hogar, puedas empezar.
Esto nos sirve de fondo para, a la vez, ir meditando en la vida de Cristo. "Rosario" significa "corona de rosas", y así se le considera, como la "rosa de las devociones", la principal. Es una oración muy apreciada por los santos y por gran parte de la Iglesia. A través del permanente saludo del Ángel (el Avemaría) el Rosario nos permite reflexionar sobre los principales episodios de la vida de Cristo llamados "Misterios" (gozosos, dolorosos, luminosos y gloriosos).
Vídeo Rezando el Santo Rosario
Así mismo, el Santo Rosario también es conocido como “Compendio del Evangelio”. Muchos afirman que recitar el Rosario es, de hecho, contemplar con María la cara que Cristo tiene.
Por lo que señala la tradición, reflexionar acerca de los misterios es parte esencial del rosario. En el momento que se piensa en Jesús, se medita sobre los misterios de la revelación y al mismo tiempo, se profundiza la fe y los valores junto a los actos que Él ha hecho por cada uno de nosotros.
La forma apropiada de conseguir la medicación es realizarla con Su Santísima Madre, la Virgen María. Es allí donde empezarás a entender, al mismo tiempo, el enorme papel que juega María en tú Redención. Todos los misterios del Rosario te acercarán un poco más a Jesús y también a María.
Para terminar, no dejes de visitar nuestros artículos relacionados. Encontrarás información de utilidad relacionado a los misterios y, además, técnicas de oración que no conocías.